Perfilado de amenazas ciber: cómo cuantificar, priorizar y llevar a acción

The Ultimate Guide to Cyber Threat Profiling (Tidal Cyber, 2023) es una guía práctica pensada para pasar de las listas genéricas de amenazas a decisiones medibles. Explica con claridad qué significa perfilar una amenaza (describir cómo te atacaría de verdad un adversario) y por qué es clave cuantificar con criterios comparables: probabilidad, impacto y cobertura […]

Cómo el “targeting” militar reconfigura el mundo

El libro. The World According to Military Targeting es un ensayo publicado por The MIT Press dentro de la serie Prisms: Humanities and War. Salió el 27 de mayo de 2025. Su autor es Erik Reichborn-Kjennerud, investigador sénior en el Norwegian Institute of International Affairs (NUPI), especializado en guerra y violencia política, historia de la […]

De la Ciberinteligencia a la Resiliencia Tecnológica: lecciones prácticas desde INTA

Gracias al INTA por abrirnos sus instalaciones y a Infodefensa por impulsar esta jornada. Desde el máster de Ciberseguridad, de la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), es un placer poder colaborar con la industria y la administración pública. Gracias también a quienes han compartido su experiencia en la mesa: Cisco, EPICOM, Aicox Soluciones, Telefónica Tech […]

Seguridad de la cadena de suministro en España (2025)

Este trabajo lo impulsa el Foro Nacional de Ciberseguridad —presidido por el DSN, con vicepresidencias de INCIBE y CCN— dentro de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y de su compromiso para que sector público y privado gestionen el riesgo en la cadena de suministro. La edición es de septiembre de 2025 y forma parte del […]

Inteligencia en la era moderna: sorpresas estratégicas, cultura, IA y OSINT (Conferencia 2025)

El informe de la conferencia “Intelligence in the Modern Era” (Washington D. C., mayo de 2025) reunió a expertos de la comunidad de inteligencia, academia e industria para responder a una pregunta incómoda: por qué seguimos sufriendo “sorpresas estratégicas” y qué reformas prácticas necesita la inteligencia moderna. El documento ordena cinco grandes bloques: sorpresas y […]

Informe anual sobre incidentes de la Directiva NIS (2024): tendencias, sectores y lecciones críticas

La Directiva NIS ha sido uno de los pilares de la legislación europea en ciberseguridad desde 2016. Este informe anual de 2024, elaborado por el NIS Cooperation Group con apoyo de ENISA, representa el cierre del ciclo de informes bajo la Directiva original, justo antes de la plena entrada en vigor de NIS2. En sus […]

Evaluación de riesgos de seguridad en sistemas de IA: guía operativa y crítica para organizaciones actuales

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología estratégica para empresas, administraciones públicas y sectores críticos. Sin embargo, su adopción acelerada ha superado en muchos casos la capacidad de las organizaciones para asegurar estos sistemas frente a amenazas reales. El documento AI Security Risk Assessment, elaborado por un equipo multidisciplinar de Microsoft en […]

Armas de guerra informativa: técnicas, tácticas y poder blando en la era de la desinformación

La desinformación ya no es un efecto colateral de los conflictos, sino una herramienta estructural de guerra. El documento “Weapons of Information Warfare” del Center for Countering Disinformation de Ucrania (2025) identifica y explica más de 40 mecanismos y tácticas utilizadas para alterar la percepción, manipular el pensamiento y erosionar la confianza social y estatal. […]